Atractivos Turísticos

Atractivos
Turísticos
Sucúa​

Atractivos Turísticos Sucúa

Reserva Ecológica Tuntiak Nunkee, es una área ubicada en la Región Amazónica en la selva Ecuatoriana, donde recibimos a los visitantes para que conozcan nuestra cultura Shuar y la belleza de la naturaleza, plasmada a través de su fauna y flora, ubicada en la Parroquia Asunción de la ciudad de Sucúa, los servicios ofrecidos son:

              • Gastronomía shuar
              • Venta de artesanías
              • Hospedaje tradicional
              • Rituales shuar y medicina ancestral
              • Danzas shuar
              • Observación de aves
              • Senderismo
              • Agricultura familiar
              • Excursiones en cascadas y camping
              • Fangoterapia
piedra del mono sucua

PIEDRA DEL MONO

En la piedra del Mono están grabada figuras zoomorfas, la piedra tiene las siguientes dimensiones: 4 metros de alto por 9 metros de largo y 5 metros de ancho, las figuras se encuentran dibujadas en la parte superior de la piedra, están grabados 15 figuras de diferente tamaño, las dimensiones varían entre 35 cm. a 15 cm. de largo y 22 cm. a 10 cm. de ancho, seis figuras están grabadas profundamente y tienen una cola mono larga.

En el sector Santa Teresita el río Tutanangoza forma un bonito remanso, el río no es tan grande, ni peligroso, forma un pequeño brazo que se dirige a la piedra del Mono, el brazo de agua riega a la piedra formando una isla, el río tiene un ancho de 12m. aproximadamente, la piedra esta a un costado del río a 3 m de la orlilla, para acceder a observar las figuras se debe cruzar a la piedra nadando y con un poco de dificultad se puede subir a la misma especialmente cuando el río no tiene mucho agua. En la superficie de la piedra se puede observar muchos jeroglíficos en forma de mono y cuerpos humanos

PETROGLIFOS DEL ABUELO

Los petroglifos del Abuelo, formaban parte de un sitio ceremonial ya que se encuentra una piedra en forma de una cama a la que se han dado varias funciones como sacrificios o para que las mujeres den a luz. También se encuentran figuras espirales en las que al poner agua y mientras va saliendo el sol marca como agujas de un reloj, se encuentran figuras humanoides y de animales debido a que eran sus dioses

Se encuentran ubicados en la vía de Sucúa – Cuenca, entrada al Campamento Efrata en un sendero a mano izquierda 100 m.

rio tutanangoza sucua

RIO TUTANANGOZA

Rio Tutanangoza baña la parte oeste del cantón Sucúa, nace en la cordillera central en la laguna Aucacocha.  tiene como afluentes a los ríos y riachuelos: Sungaime, Cuyataza, Miriumi, Quimi, Sarintza, Ejeime, Cusuimi y Changachangazo.
Accesibilidad: Tiene varios accesos desde Sucúa:
Sector el Puente a una distancia de 1 km vía Asunción.
Sector Asunción a una distancia de 3,5Km, vía de tercer orden- lastrado en estado bueno.  
Sector Santa Teresita a una distancia de 7Km, vía de tercer orden –lastrado en estado bueno.
Sector Piedra del Mono  a 6,5 Km, vía de tercer orden lastrado en estado bueno.
Sector el Triunfo a 7 Km.
Usos Turísticos: Al visitar el Río Tutanangoza se puede realizar varias actividades como rafting, tomar baños, nadar, descenso en boyas, caminatas en las orillas del río, observación de flora, apreciación del pasaje, paseos familiares. El área en donde se encuentra el Río Tutanangoza es muy amplia  para desarrollar varias actividades.