Atractivos Turísticos

Atractivos
Turísticos
Sucúa​

Atractivos Turísticos Sucúa

Parque Nacional sangay

El Parque Nacional Sangay se encuentra en la Cordillera Andina Oriental en el Ecuador central. Comparte su territorio entre las provincias de Morona-Santiago, Tungurahua, Chimborazo y Cañar. El lindero oficial es 27′-2° 15’S, 78° 04′-78° 31’W, encerrando una área de 517,765 hectáreas, de las cuales las 271,925 norteñas constituyen Patrimonio Natural de la Humanidad.

El área de 271,925 hectáreas fue declarada Reserva Natural en el 1975, cambiándose a Parque Nacional en el 1979. En el 1983 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad, y en el 1992 fue enlistada como EN PELIGRO debido a los impactos de la construcción de la carretera Guamote-Macas. En ese mismo año 1992, el Gobierno Ecuatoriano, tal vez sin ser requerido, casi dobló el área del Parque Sangay, pero esta porción extendida no es parte del Patrimonio Natural

parque nacional sangay sucua
cultura shuar sucua

ETNIA SHUAR

La etnia Shuar se encuentra distribuida especialmente a lo largo de los ríos que atraviesan el cantón Sucúa como el río Upano, Tutanangoza, Miriumi, Arapicos, existen 31 comunidades; el 50 % de las comunidades pertenecen a la parroquia Sucúa y es en donde vive el 43% de la población.
El pueblo Shuar se autodenomina Untsuri Shuar, palabra quichua que significa “gente numerosa”. Esta es una cultura oral; no conocieron la escritura hasta la década del 60. Al igual que las demás etnias, estos pueblos se identifican en la práctica de costumbres, lengua, formas de vida, creencias, alimentación, etc., de la misma manera como lo hacían sus antepasados. Se caracterizan por ser grandes guerreros, su único trofeo era la Tzantza reducción de cabezas.
Vestimenta.-Su vestimenta consta de una pequeña falda tejida en telares. Los hombres utilizan faldas cortas(itip), bolso ( uyunt), corona ( temtem), collares de los hombres( asamtin) y para las mujeres un vestido largo (tarach), aretes (tsukanku), gargantilla( nunkutai)

MUSEO DE LA CIUDAD DE SUCUA

Es un museo de tipo arqueológico con vestigios que pertenecen que corresponden al periodo Upano I y Upano II. Adicionalmente en el museo encontraremos la sala de la Identidad Sucuense, que a través de fotografías, elementos de usos y oficios se visualiza la identidad cultural de la ciudad y del pueblo shuar, también se cuenta con una galeria de pintura de artistas pláticos de nuestra localidad como lo son Juan Chacón y Alex Sevilla. 

Horario: Lunes a viernes desde las 07h30 a 12h00 y 13h00 a 16h30.

La entrada es gratuita.                   Contacto: 072740974

balneario yawi

BALNEARIO YAWI

Se encuentra ubicado en la Comunidad de Seip a 20 minutos de Sucua, rodeado de naturaleza y un rio tranquilo de aguas cristalinas para disfrutar con la familia.

Entrada o,50 centavos y 0,25 centavos niños

SEPARA TU CABAÑA AL # 0998394408 SR. WILSON AMPAM