Tour Cascadas Kintia Panki

Cascadas Kintia Panki

Tour Cascadas Kintia Panki​

Kintia Panki se remonta hace 50 años, se cuenta que en este lugar existía una boa, de ahí viene el nombre de la Cascada que significa “Boa que obscurece la cascada”. Siempre que la gente shuar realizaban sus caminatas habituales por este sector sentían y veían que se obscurecía automáticamente, esto atribuían al poder de la boa, esto lo hacia para que nadie se acerque por el lugar.  En el 2008 hubo un gran deslave, la poza y la cueva donde vivía la boa se llenaron de muchas piedras, arboles, plantas, etc, etc .. Desde este acontecimiento la gente shuar puede transitar libremente por estas cascadas, de vez en cuando se obscurece la Cascada, esto se atribuye a que entran personas extrañas, es por esta razón que el guía realiza el ritual a la Cascada, en este acto el guía recibe el poder de Arutam y le permite visitar el área sagrada con toda tranquilidad a él y sus visitantes.

Ayampaco o Yunkurak (shuar) ha sido preparado por la gente shuar desde siempre, cuando iban de casería o pesca, tomaban estos animales los juntaban con col de monte, los envolvían en hojas de bijao y los ponían al fuego durante unos 30 minutos, esta misma costumbre la realizan hoy en día y la comparten con cada turista que visita la Comunidad.

Otra de las prácticas comunes de la etnia shuar es la danza, esta se practica cuando hay visitantes importantes en la casa, el jefe de familia arregla la casa y a cada uno de sus hijos e hijas juntamente con su mujer (anteriormente “mujeres”) con trajes especiales para la ocasión. Una parte importante del arreglo personal es la pintura del rostro con achiote.

Itinerario

Encuentro parque central de Sucúa
Llegada a la Comunidad
Bienvenida shuar y pintura
Caminata hasta la primera Cascada Kisarentsá
Caminata hasta la segunda Cascada Pantsa
Ritual de la Cascada
Tiempo Libre (baño)
Almuerzo
Danza típica
Regreso a Sucúa

Precio

Half day
precios por persona – en dólares – no incluyen IVA.
$ 15 x  persona

 

Incluye:

  • Almuerzo típico en la comunidad
  • Actividades mencionadas en el itinerario con su guía local
  • Guías nativos y de habla española en los lugares por visitar + su guía local

No Incluye:

  • Transporte a / de Sucúa
  • Transporte para desarrollar el tour
  • Bebidas (cervezas, vinos o similares)
  • Gastos personales
  • Propinas

¿Qué traer?

  • Identificación (original)
  • Pantalonetas y pantalones (no jeans)
  • camisetas y camisas manga larga
  • chaqueta para el agua
  • traje de baño
  • repelente de insectos
  • protector solar (# 50)
  • cámara fotográfica

Tienes alguna pregunta sobre las cascadas Kintia Panki ?

Galeria